El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró muestra en homenaje a las colectividades | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 7. Sep

El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró muestra en homenaje a las colectividades

Tamaño de la letra A

Compuesta por más de 30 muñecas con trajes típicos de diversas nacionalidades, estará abierta al público hasta el 12 de septiembre. La inauguración se transmitió en vivo por Facebook, con la participación de las referentes de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia, Ana María Manzur y Elsa Morinigo, y de los grupos de baile Corazón de Fuego y Caporales San Simón.

En el marco del Día del Inmigrante, que se celebra el 4 de septiembre de cada año en la Argentina, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” inauguró la muestra homenaje a las colectividades realizada por la ACEDU (Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia).
 
La muestra está compuesta por más de treinta muñecas vestidas con trajes típicos, confeccionados artesanalmente, de diversas nacionalidades.
 
El acto se realizó en la tarde de este lunes y contó con la participación de los grupos de baile Corazón de Fuego y Caporales San Simón que salieron a escena con todo su ritmo y su colorido.
 
Estuvieron presentes en la inauguración Ana María Manzur y Elsa Morinigo, presidenta y vicepresidenta de ACEDU, respetivamente.
 
“Para nosotros es un placer mostrarles a los vecinos nuestra cultura”, expresó Manzur quien espera que a fin de año puedan realizar la feria de las colectividades para mostrar las costumbres, danzas y gastronomía de los distintos colectivos sociales.
 
Manzur remarcó la importancia de reconocer que “el otro es distinto”. Asimismo, expuso los objetivos de la ACEDU. “Pretendemos difundir la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la ética y la moral que nos inculcaron nuestros abuelos cuando llegaron allá hace tiempo”, manifestó.
Destacó a sus paisanos Salomón y Fadul, que aportaron muchísimo a la cultura de Ushuaia. “La tercera corriente migratoria después de España e Italia es la árabe. Todos ellos trabajaron, aportaron, hicieron que sus hijos estudien. Hicieron una Argentina grande, fuerte y pujante. Hoy llegan nuestros hermanos latinoamericanos y ellos también dejaron corazones tristes, manos vacías sin hijos, sin padres o sin hermanos, y llegaron con los ojos llenos de esperanzas y anhelos de una vida mejor”, expresó.
 
Por su parte, Elsa Morinigo agradeció al concejal Juan Carlos Pino (fundador del Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina”) por el espacio brindado e invitó a todos los vecinos y vecinas y a sus paisanos paraguayos, que son 6 mil en Tierra del Fuego, a visitar la muestra y ver los trajes hechos a mano.
 
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 12 de septiembre, en San Martín 1052. De lunes a viernes, de 10 a 21 horas y sábados y domingos de 14 a 21 horas.


Vie 18. Abr

Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...

Vie 18. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...

Vie 18. Abr

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...

Vie 18. Abr

Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...